Aquí tienen la foto del capitán Narciso Campos Pontigo, el supuesto padre biológico de Raúl Campos Ruz. Tiene los ojos achinados y también se parece mucho a Quientusabe II.Dr. Antonio de la Cova.
Acabo de hablar por teléfono con el ex piloto de enlace teniente Carlos Lazo Cuba en Miami, quien fue amigo del capitán Narciso Campos Pontigo, a quien señala como el padre de Raúl Castro Ruz. Lazo dice que la primera semana de noviembre de 1958, recibió una orden de volar de Santiago de Cuba a Palma Soriano en un DeHaviland Beaver del ejército para recoger a Campos Pontigo y llevarlo de regreso al Moncada. El capitán iba acompañado de una joven guajirita de 17 años, que trabajaba en una cafetería en Palma Soriano. Ella se presentó a Lazo como la novia de Campos Pontigo, quien ya tenía 60 años de edad. Campos Pontigo quedó asignado al Moncada y fue reemplazado en el mando de Palma Soriano por el capitán José Tandrón Femenías. El 1 de enero de 1959, Campos Pontigo fue detenido en el Moncada con Lazo y otros oficiales y remitidos al vivac de Santiago de Cuba. A los pocos días, oficiales rebeldes del estado mayor de Raúl Castro se aparecieron en el vivac antes de la madrugada y se llevaron a Campos Pontigo. Luego salió la noticia en un periódico que Campos Pontigo se había asilado en una embajada en la Habana. De allí partió a Nueva York, donde falleció en abril de 1970. No se conoce el paradero de su "teenager." Poco después 122 oficiales en el vivac fueron llevados en camiones a la Loma de San Juan, donde los fusilaron frente a una zanja, en la cual iban cayendo los muertos. Aquí están las fotos y el artículo de la revista Time. http://www.latinamericanstudies.org/revolutionary-firing-squads-2.htm Carlos Lazo fue juzgado junto con 30 aviadores por "genocidio" y un tribunal revolucionario los declaró absueltos de todos los cargos. Entonces el Verdugo Mayor dijo que igual que los acusados tenían derecho a la apelación de sentencia, el fiscal también tenía el mismo derecho de apelar una sentencia adversa. Lazo y los 30 pilotos se negaron a asistir al segundo juicio y luego les notificaron que habían sido juzgados por segunda vez en ausencia y condenados a 30 años de presidio. Aquí están los artículos contemporáneos de aquella monstruosidad jurídica, que fue un mal agüero de la futura "justicia" revolucionaria. http://www.latinamericanstudies.org/cuban-rebels/Aviadores.pdf
Hola Dr. De la Cova, ante todo muchas gracias por compartir su conocimiento con la Aldea. Le quisiera hacer una pregunta. Que de cierto tiene la historia que he leído en varios sitios que cuenta que Batista fue el Padrino del Bautizo de Raúl Castro? Aquí está el link: http://zoevaldes.net/2009/08/13/fotos-secretas-de-raul-castro-nino/ De antemano, muchas gracias
Yumurino, Es un placer compartir con Uds. mis conocimientos de historia de Cuba. Los invito a que lean mis obras académicas sobre historia de Cuba en http://www.latinamericanstudies.org/articles.htm Batista no es padrino de Raúl Castro. Esa foto histérica se tomó después que la Escuela Pública No. 23 en Birán la convirtieran en escuela Cívico-Militar. A fines de los 1930, se llevó la instrucción al campo por deseo de Batista y se crearon las escuelas cívico-militares. Un sargento del ejército, vestido de uniforme, era quien servía de maestro en cada escuela. El coronel Fulgencio Batista y el presidente Federico Laredo Bru hicieron un recorrido de las escuelas cívico-militares, que es donde los dos aparecen en la foto con Raúl Castro. http://www.latinamericanstudies.org/batista/batista-raul.jpg Eso lo he aclarado varias veces, pero siguen circulando el rumor falso en la red. Lo que salva a Raúl Castro tras el ataque al Moncada es que su captor, el teniente Vicente Camps, no lo remite al Moncada, sino al cuartel de Palma Soriano cuyo capitán era Narciso Campos Pontigo, su padre biológico. Camps me dijo que cuando arrestó a Raúl, le dió un nombre falso y dijo ser guajiro de Marcané. Camps le pidió que se quitara la ropa para ver si tenía alguna herida de combate y vió que Raúl usaba calzoncillos atléticos. Esa prenda no la usaban los guajiros y Camps sospechó que era de la Habana. Al confrontarlo, Raúl, de 21 años, confesó su identidad y participación. Igualmente circulan en la red una fatula carta suicida de Miguel Angel Quevedo a Ernesto Montaner, cuyo facsímil u original nunca apareció. Agustín Tamargo, quien recogió la pistola suicida de Quevedo en Caracas y una breve nota suicida, me dijo que la carta ficticia fue "una canallada" de Montaner, padre de Carlos Alberto Montaner.
Como hoy-ayer es el dia de la chivateria nacional....Vamos a celebrar! Resulta q por alla por 2003 conozco un chamaco de Hialeah, y me da trabajo en un taller que puso, yo le llevaba como 10 anyos y lo ayude muchisimo en sus comienzos...Empezamos entonces a hacer muuuucho dinero. Y el chama cada dia se me parecia a Fidel y este Capitan (porque no tenia barba)....Y entonces, con plata, empezo a hacer de las suyas. Tuvimos muchas broncas, y aunque me respetaba, decidio un dia deshacerse de mi.... Yo frecuente su casa, la madre era una guajira matancera q seguro fue muy hermoza. El "padre" era chiquitico y sin caracter,diferente. Vinieron en los 70s y se instalaron de lo mas bien....Ahi empece a sospechar!!....Era igualito al otro!
"Para los indios es este periódico, y para las indias, por supuesto. Sin indias no se puede vivir, como no puede vivir la tierra sin luz. El indio ha de trabajar, de andar, de estudiar, de ser fuerte, de ser hermoso: el indio puede hacerse hermoso aunque sea feo; un indio bueno, inteligente, aseado y de buen humor es siempre hermoso. Pero nunca es un indio más bello que cuando trae en sus manecitas de indio fuerte un Guamá para su india..."
FUNDADO EL 13 DE JUNIO DE 2008
Sedición Única · AÑO XI
Periódico GUAMÁ, Suplementos y otras Actividades Guamañangas
...ES UNA ALDEA, UN BARRIO, UNA CUADRA SIN COMITÉ, UN SOLAR, UN PRÉ, UN ALBERGUE, UNA LETRINA, UN MOJÓN, UN RÍO CON CLARIAS, UN MAR DE MIERDAS VARIAS.
cdr (consejo de redacción) guamá
¡Con la Vanguardia en alto!
LA DIRECCIÓN
Fundador y Director:Parfemio Protopileon Agamenandrido de Bubea.Subdirector Editorial: Calderón de la Canoa Jefe de Redacción: Aborito Ato. Jefe de Redacción Cultural: Rufa Caballero. Subdirector Administrativo: Arnulfo Fello Sardiné.Secretaria: Casiguaya. Presidenta del Sindicato: Santa Papucia. Almacenero: Patecloche. Redacción y Administración: Territorial y General Chávez, Valle del Averiguanabo. Im preso en el Combinado del Este Guamañanga.
Periódico Editado y publicado por:
Una editorial con carácter frikinternacionalista
ESPACIO INDEPENDIENTE, GRATIS, LIBRE Y PLURAL
Publicación de Recreo e Instrucción Dedicada a los Indios de Amérikaribe
Guamá NO HACE PERIODISMO, AQUÍ SE HACE DIVERSIONISMO
Guamáy sus suplementos promueven y defienden las Libertades Civiles, personales, de Expresión e Impresión en Dondetusabes.
Una Publicación Popmodernista y Zensacionalista para la Defensa en la 1ra Etapatria
Guamá no se responsabiliza con lo que usted mal interprete en este blog.
POR CUBA SIN FIDELISMO NUESTRA BANDERA
FLAGUAMÁ: La bandera de la G solitaria, símbolo de la Guamañanguería, tiene doble largo que ancho y es de forma rectangular. Uno de sus extremos le sirve de base a un triángulo equilátero que representa la tinta roja despilfarrada para alcanzar la Guamañanguería absoluta, representada en el punto G de gato blanco y solitario sobre el triángulo. Tiene 5 franjas horizontales de un mismo ancho, las franjas negras representan los tres departamentos fundamentales de nuestra publicación: Departamento de LIBERTAD DE EXPRESIÓN, departamento de LIBERTAD DE CORRECCIÓN y departamento de LIBERTAD DE IMPRESIÓN.
¡Y RECUERDE!
“Guamá no defiende principios ni personas, Guamá defiende su aldea”
7 comentarios:
Acabo de hablar por teléfono con el ex piloto de enlace teniente Carlos Lazo Cuba en Miami, quien fue amigo del capitán Narciso Campos Pontigo, a quien señala como el padre de Raúl Castro Ruz.
Lazo dice que la primera semana de noviembre de 1958, recibió una orden de volar de Santiago de Cuba a Palma Soriano en un DeHaviland Beaver del ejército para recoger a Campos Pontigo y llevarlo de regreso al Moncada. El capitán iba acompañado de una joven guajirita de 17 años, que trabajaba en una cafetería en Palma Soriano. Ella se presentó a Lazo como la novia de Campos Pontigo, quien ya tenía 60 años de edad. Campos Pontigo quedó asignado al Moncada y fue reemplazado en el mando de Palma Soriano por el capitán José Tandrón Femenías.
El 1 de enero de 1959, Campos Pontigo fue detenido en el Moncada con Lazo y otros oficiales y remitidos al vivac de Santiago de Cuba. A los pocos días, oficiales rebeldes del estado mayor de Raúl Castro se aparecieron en el vivac antes de la madrugada y se llevaron a Campos Pontigo. Luego salió la noticia en un periódico que Campos Pontigo se había asilado en una embajada en la Habana. De allí partió a Nueva York, donde falleció en abril de 1970. No se conoce el paradero de su "teenager."
Poco después 122 oficiales en el vivac fueron llevados en camiones a la Loma de San Juan, donde los fusilaron frente a una zanja, en la cual iban cayendo los muertos. Aquí están las fotos y el artículo de la revista Time.
http://www.latinamericanstudies.org/revolutionary-firing-squads-2.htm
Carlos Lazo fue juzgado junto con 30 aviadores por "genocidio" y un tribunal revolucionario los declaró absueltos de todos los cargos. Entonces el Verdugo Mayor dijo que igual que los acusados tenían derecho a la apelación de sentencia, el fiscal también tenía el mismo derecho de apelar una sentencia adversa. Lazo y los 30 pilotos se negaron a asistir al segundo juicio y luego les notificaron que habían sido juzgados por segunda vez en ausencia y condenados a 30 años de presidio. Aquí están los artículos contemporáneos de aquella monstruosidad jurídica, que fue un mal agüero de la futura "justicia" revolucionaria.
http://www.latinamericanstudies.org/cuban-rebels/Aviadores.pdf
Fuera de jodedera, si comparas la foto con la de Campos Ruz II cuando era joven, son cagaos.
Quizas una pequeña diferencia en en la boca de quientusabe II, , que la saco' de su madre y hasta la utilizo' igual que ella !!!
Hola Dr. De la Cova, ante todo muchas gracias por compartir su conocimiento con la Aldea. Le quisiera hacer una pregunta. Que de cierto tiene la historia que he leído en varios sitios que cuenta que Batista fue el Padrino del Bautizo de Raúl Castro? Aquí está el link:
http://zoevaldes.net/2009/08/13/fotos-secretas-de-raul-castro-nino/
De antemano, muchas gracias
Yumurino,
Es un placer compartir con Uds. mis conocimientos de historia de Cuba. Los invito a que lean mis obras académicas sobre historia de Cuba en
http://www.latinamericanstudies.org/articles.htm
Batista no es padrino de Raúl Castro. Esa foto histérica se tomó después que la Escuela Pública No. 23 en Birán la convirtieran en escuela Cívico-Militar. A fines de los 1930, se llevó la instrucción al campo por deseo de Batista y se crearon las escuelas cívico-militares. Un sargento del ejército, vestido de uniforme, era quien servía de maestro en cada escuela. El coronel Fulgencio Batista y el presidente Federico Laredo Bru hicieron un recorrido de las escuelas cívico-militares, que es donde los dos aparecen en la foto con Raúl Castro.
http://www.latinamericanstudies.org/batista/batista-raul.jpg
Eso lo he aclarado varias veces, pero siguen circulando el rumor falso en la red. Lo que salva a Raúl Castro tras el ataque al Moncada es que su captor, el teniente Vicente Camps, no lo remite al Moncada, sino al cuartel de Palma Soriano cuyo capitán era Narciso Campos Pontigo, su padre biológico. Camps me dijo que cuando arrestó a Raúl, le dió un nombre falso y dijo ser guajiro de Marcané. Camps le pidió que se quitara la ropa para ver si tenía alguna herida de combate y vió que Raúl usaba calzoncillos atléticos. Esa prenda no la usaban los guajiros y Camps sospechó que era de la Habana. Al confrontarlo, Raúl, de 21 años, confesó su identidad y participación.
Igualmente circulan en la red una fatula carta suicida de Miguel Angel Quevedo a Ernesto Montaner, cuyo facsímil u original nunca apareció. Agustín Tamargo, quien recogió la pistola suicida de Quevedo en Caracas y una breve nota suicida, me dijo que la carta ficticia fue "una canallada" de Montaner, padre de Carlos Alberto Montaner.
Hoooooo, que clase de chime ese...pal carajo.
Asi que a Raul se le hiba la lengua facil..jejeje, de hombresito nunca tuvo nada!!!
Uhhmmm...! (Pero entre parentesis ...son igualitos el 1 y el oficial, Raul el 2 o 43... sera del chino Li Pong...Esa mujercita!...Caray!)
Como hoy-ayer es el dia de la chivateria nacional....Vamos a celebrar! Resulta q por alla por 2003 conozco un chamaco de Hialeah, y me da trabajo en un taller que puso, yo le llevaba como 10 anyos y lo ayude muchisimo en sus comienzos...Empezamos entonces a hacer muuuucho dinero. Y el chama cada dia se me parecia a Fidel y este Capitan (porque no tenia barba)....Y entonces, con plata, empezo a hacer de las suyas. Tuvimos muchas broncas, y aunque me respetaba, decidio un dia deshacerse de mi....
Yo frecuente su casa, la madre era una guajira matancera q seguro fue muy hermoza. El "padre" era chiquitico y sin caracter,diferente. Vinieron en los 70s y se instalaron de lo mas bien....Ahi empece a sospechar!!....Era igualito al otro!
Publicar un comentario
RECUERDE: Guamá es territorio libre de muela.